Contenidos de este post
La Astrología
El ser humano es un todo, que se “divide” (metáfora), en partes, cada parte representada por un planeta dentro de un signo y de una casa astrológica, y perteneciendo al todo de la carta natal. Cuando se conoce cada parte, se llega a la totalidad.
Por esto es importante entender que somos parte de los 12 signos, que no somos solamente nuestro sol.
Sobre esto puedes leer sobre la diferencia entre el Sol, el Ascendente y la Luna aquí
La Astrología estudia la relación intrínseca entre el Cielo y la Tierra (unidad), y ubica al ser humano como parte integrante del cosmos, y no separado de él.
Las estrellas, hoy conocidas como planetas, fueron nombradas de acuerdo con los dioses de la mitología griega y romana, a los cuales sus influencias correspondían: Venus, la diosa del amor; Mercurio, el mensajero de los dioses; Marte, el dios de la guerra; El Sol, el Dios Apolo. Etc.
La Astrología es también antropocéntrica, es decir, el individuo que es el centro de todo. De esta forma, los movimientos de la Tierra pueden ser vistos en función del individuo.
En definitiva es un sistema de símbolos, energías, movimientos, a ser interpretados por el Astrólogo. Pero no un astrólogo que sólo te dice qué va a pasar. Sino un Astrólogo más sensible, empático, que escucha al otro, que ayuda al otro a comprender su propia personalidad, y las herramientas y desafíos que puede tener en ese momento de su vida.
La Astrología nos muestra que pertenecemos al Universo y que estamos conectados y unidos a él íntimamente.
Conectar con esta herramienta te puede hacer vivir con más consciencia, libertad y satisfacción.
La función de la Astrología Psicológica
La principal función dela Astrología Piscológica, sin dudas es el Autoconocimiento.
¿A través de qué? Pues del Autodescubrimiento, mediante tu Carta Natal.
De esta forma todos nos convertimos en los protagonistas de nuestra propia vida.
“No es que a la persona le suceda un acontecimiento, sino que el acontecimiento le sucede una persona.” Dane Rudhyar.
La Astrología Psicológica tiene como fundamento además, el que tu realidad proviene de tu propia verdad interior.
Es decir, se tomarán en cuenta tus experiencias de vida, y como dice la epigenética: tendremos en cuenta también los factores ambientales en los que te has desarrollado, para poder así, ampliar nuestra visión.
La Astrología nos insta a pensar de otra manera, a mirar de otra manera, y en consecuencia, a vivir de otra forma.
Lee también: Historia de la Astrología
¿Se necesita ser Psicólogo para trabajar con astrología Psicológica?
Pues, sería lo ideal, pero no es excluyente. De hecho la mayoría de los astrólogos que hoy abundan en redes sociales, no son Psicólogos. Pero sí son (espero), estudiosos de estas 2 disciplinas, y por ello, procuran trabajar con ambas para ayudar en el proceso de evolución de sus clientes.
¿Qué errores cometen las personas al utilizar la Astrología?
Bueno, la realidad es que lamentablemente muchas personas buscan en la astrología un paliativo, una manera de resolver los problemas sin tener que enfrentarlos.
Pero la Astrología Psicológica es contra este tipo de principio, no es viable que alguien quiera utilizar así estas herramientas.
Cuando la persona busca la respuesta en los astros, en las estrellas, en el Universo entero, para no culparse a sí mismo o lo que es peor, creer que la causa de lo que le ocurre, está afuera, en las personas a su alrededor, entonces no estará haciendo un uso adecuado de la Astrología.
También ocurre que por sus problemas personales, muchos pasan a proyectarlos en la Luna, en el Sol, en el movimiento de los planetas, etc.
Sólo transfiere los problemas en lugar de resolverlos.
Esta sería una actitud simplista del estudio de los astros, que es un estudio complejo y lleno de eficacia, pero que necesita ser interpretado y tomado en serio.
Por eso debemos comprender que la Astrología es mucho más que querer saber qué me va a pasar, es trabajar con la energía disponible y hacerme cargo de todo lo que me ocurre.
Un abrazo!
Ga ?
Lee también: Diferencias entre Astrología y Astronomia
[activecampaign form=13]
¡Comenta a quí debajo si deseas!