En este momento estás viendo <span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">3</span> min de lectura</span>

3 min de lectura

Historia de la Astrología

 

Mucho se habla de la Astrología, pero pocos conocen su historia. y este es un punto importante, porque muchas personas creen que esta disciplina nació con Instagram o Facebook. Y no te engañes!

Las redes sociales nos ayudan a difundirla, pero es un arte milenario, y que por suerte, se está difundiendo cada vez más.

Está claro que podría estar horas escribiendo sobre eso, porque hay infinidad de libros que cuentan la Historia de la AStrologia, pero no es la idea.

Así que veremos brevemente los puntos más importantes de la Historia de esta disciplina que es la Astrología.

 

Origen

 

Supuestamente en sumeria, alrededor de 4.000 años a. C., en la biblioteca de Assurbanipal, en Nínive, Babilonia, se encontraron tablas con símbolos astrológicos.

Sin embargo, desde 15.000 a. C. el hombre mesolítico ya observaba el Sol y la Luna.

 

Caldeos

Los caldeos miraban la Astrología, desde el punto de vista de las constelaciones y de las estrellas fijas, porque era la cosa más estable y segura que tenían para comparar en su vida.

 

No había distinción entre dioses masculinos y femeninos, como representantes de planetas o signos, era una Astrología hermafrodita.

 

Cuando los pueblos del norte invadieron la Mesopotamia, trajeron, en su cultura, imposición de los dioses masculinos sobre los femeninos.

 

La astrología se hizo importante para el período de siembra, cultivo y cosecha; fue la primera Astrología, llamada agrícola o natural, en la que el Sol y la Luna eran visados.

 

Grecia

Aristóteles habló de los cuatro elementos: aire, tierra, fuego y agua, asociado al comportamiento de las personas.

Aristarco de Samos dijo que la Tierra giraba alrededor del Sol, la teoría del heliocentrismo, después defendida por Copérnico.

Hiparco descubrió la precesión de los equinoccios, lo que origina las eras, la actual era de Piscis saliendo para dar lugar a la era de Acuario.

Ptolomeo, alrededor de 150 d.C., es una figura importante en la Astrología, porque fue quien la codificó en la obra Tetrabiblos, cuatro libros que contenían su visión materialista de la cultura grecorromana de la época. De él tenemos los aspectos mayores que analizamos en la Carta.

En Grecia, por primera vez, se determinó el grado del signo ascendente, al que se llamó

Horóscopo, que quiere decir «Observo a lo que surge«. El Ascendente es el grado que surge en el horizonte lesta a la hora de un nacimiento.

En Grecia comenzó la comercialización de la Astrología, antes sólo utilizada para reyes y países.

 

Egipto

Se encuentra en el Louvre un horóscopo que data del 17-04-17 dC, llamado Denderah.

Egipto dio importancia a los decanatos, división de los signos en tres partes iguales.

 

Esto solamente es la historia antigua de la Astrología, por supuesto que luego vinieron muchas personas que la fueron llevando hacia lo que es hoy en día. Y de esto hablaremos otro día.

Un abrazo!
Ga ?

 

Lee también: Diferencias entre Astrología y Astronomía

 


[activecampaign form=13]

¡COMPARTE ESTE POST EN TUS REDES SOCIALES!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email

¡Comenta a quí debajo si deseas!