En este momento estás viendo <span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">2</span> min de lectura</span>

2 min de lectura

4 señales de que estas en una relación tóxica

En las cuestiones de amor a veces estamos tan inmersos que llega a ser relativamente frecuente el hecho de no detectar una relación tóxica.
Quizás alguna vez, las personas de tu entorno te han advertido sobre actitudes que han observado en la forma de actuar de tu pareja, o de ti mismo.

?Cuando nos enamoramos parece que perdemos el sentido común, que es el más común de todos los sentidos. Y que tire la primera piedra quien se haya enamorado y no se haya dado cuenta de ciertas cosas, que con el tiempo sí. A todos nos pasó.

?En la etapa de enamoramiento, es cuando todo es de color de rosas, pero esta etapa no dura más de unos meses.

Esto lo expone muy bien el Psicoanalista Gabriel Rolón, en su libro “Encuentros. El lado B del amor”. Que lo dejé en la membresía para que lo puedas descargar.
?Explica muy bien las diferentes etapas del amor, y porqué llegado un momento parece que todo aquello que aparentemente eran rosas y jazmines, se termina convirtiendo en otras cosas, que no son siempre negativas, lógico, pero que ya no es enamoramiento.

Quienes pasen determinadas fases en el periodo siguiente a este, entonces recién entrarían en lo que se llama el Amor per se. Si no, no es amor.

?Pero de lo que me gustaría hablar aquí es de las relaciones toxicas, que están lejos de ser relaciones de amor.

Algunas de las señales son:

1▶La agresividad pasiva: cuando incomodan las cosas más insignificantes, y cuesta horrores aceptar una opinión diferente.

2▶Los celos: Hay que tener cuidado con esto. Hay una clara falta de confianza y de seguridad propia que debemos trabajar.

3▶Llevar la cuenta de los errores mutuos: Si te molesta algún comportamiento de tu pareja, díselo rápidamente y no esperes a una discusión para recordarle todos los ‘errores’ que ha cometido a lo largo de la relación

4▶Culpar a tu pareja por tus emociones. Si tienes un mal día en tu trabajo, llegas a casa y le culpas por lo que te ocurre y por cómo te sientes. Lo que te haya pasado en el día no es culpa de tu pareja y no es su responsabilidad hacerte sentir mejor.

 

Y tú, has pasado por estás situaciones? Cuéntame ?

 

Lee también: siempre atres el mismo tipo de personas?

 

¡COMPARTE ESTE POST EN TUS REDES SOCIALES!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email

¡Comenta a quí debajo si deseas!